Limpiezas de playas con IA: colaboración entre Innoceana y Universal Plastic
En una tranquila playa de Tenerife, un grupo recorre la orilla recogiendo fragmentos de plástico dispersos. Más al norte, en la costa de Barcelona, la escena se repite. Pero no se trata solo de limpiezas: es parte de una investigación científica.
Cada residuo recolectado se registra en la app de Universal Plastic, convirtiendo el trabajo de campo en datos de alta calidad para el entrenamiento de sistemas de inteligencia artificial.. Así arranca la colaboración entre Innoceana y Universal Plastic, donde la conservación marina se encuentra con el desarrollo tecnológico.
”Esto es más que una colaboración: es una colaboración científica en movimiento. Los datos de Innoceana alimentan directamente los sistemas que estamos desarrollando para rastrear y clasificar el plástico marino. No solo estamos limpiando playas; estamos entrenando la inteligencia que puede seguir el impacto oceánico a gran escala.”
— Britt Trago, Chief Impact Officer, Universal Plastic
Una alianza desde tierra firme con alcance digital
Innoceana utilizará la app de Universal Plastic para registrar los residuos plásticos que recolectan durante limpiezas costeras, tanto en las Islas Canarias como en la península. Esos datos — incluyendo tipo, peso y ubicación del residuo — se estructuran, se verifican y alimentan un sistema de IA en constante evolución. Este sistema aprende a mejorar la clasificación de plásticos y los modelos de trazabilidad, un paso clave para escalar el seguimiento del plástico marino.
Por su parte, Universal Plastic ofrece soporte técnico continuo, asegura una integración segura de los datos y elabora informes anuales que validan el impacto. No hay acuerdo económico de por medio — solo una misión científica compartida y bien alineada.
¿Qué implica esto?
Al unir herramientas digitales con recogidas de datos reales, ambos equipos están contribuyendo a entender mejor la contaminación plástica. Esta fórmula refuerza el monitoreo ambiental, ofrece pruebas verificables de acción y facilita que instituciones y empresas sepan dónde — y cómo — enfocar sus recursos.
No es solo limpieza. Es generación de conocimiento.
Sobre Universal Plastic
Universal Plastic® convierte limpiezas de playas en ONDAs — Ocean Notarised Digital Assets — utilizadas por empresas e instituciones para regenerar los océanos con datos trazables.
Sobre Innoceana
Innoceana es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la conservación marina, con presencia en España y a nivel internacional. Su misión integra educación, ciencia y acción directa para restaurar los ecosistemas marinos y fortalecer a las comunidades costeras.