En el marco de la Semana de los Océanos organizada por la Unión Europea en Bruselas, Universal Plastic se enorgullece de anunciar que ha sido galardonada como la mejor solución de 2025 para la regeneración de nuestros océanos, al ganar la Start-Up Battle del programa BlueInvest de la Unión Europea. Nuestra representación Española en el evento, presentaba ante los principales directores de la Unión Europea su solución para empresas: La Verificación Become Blue, una estrategia disruptiva de RSC para mejorar las métricas de negocio mientras se pone rumbo hacia la responsabilidad medioambiental.
La Economía Azul se ha convertido en una prioridad para la Unión Europea, reconociendo su papel clave en la sostenibilidad global y el crecimiento económico responsable. La UE está impulsando iniciativas para apoyar soluciones innovadoras que promuevan el uso sostenible de los recursos marinos, reduzcan la contaminación y fomenten la regeneración de los ecosistemas oceánicos.
Universal Plastic se sitúa en la vanguardia de esta transformación, proporcionando herramientas tecnológicas y programas de impacto real para integrar a las empresas en esta nueva economía en línea con el medio marino.
1.Britt Trago, presenciando la competición de Start-ups
Somos una empresa comprometida con la Economía Azul.
A través de nuestras iniciativas, ayudamos a las empresas a alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Pese a nuestros apenas 18 meses de edad como Start-up, ya tenemos una integración directa con la UNESCO para inscribir las métricas de impacto de nuestras limpiezas de playas en el progreso oficial del ODS 14, Vida bajo el agua.
2.Alvaro Bravo, presentando UP
Nuestros modelos de Inteligencia Artificial nos permiten registrar millones de variables de datos de las limpiezas de playas a través de una App. Paralelamente la IA y Blockchain nos permiten medir, reportar y verificar digitalmente (dMRV) las actividades de recolección de plásticos marinos, garantizando la transparencia y trazabilidad de las acciones.
Estos datos son los ingredientes secretos para elaborar soluciones científico-tecnológicas que permitan mejorar la eficiencia de las limpiezas de plástico en los ecosistemas marinos.
Invitamos a empresas a unirse a nuestra misión de proteger y regenerar nuestros océanos.
Al colaborar con Universal Plastic, las empresas cumplen con sus objetivos de RSC y crean campañas de Marketing y Comunicación entorno a los océanos y nos ayudan a recolectar valiosos datos científicos.
Esta contribución activa a la Economía Azul, fortalece su reputación corporativa a la vez que genera un impacto positivo en el medio ambiente.
3.Álvaro y Britt recibiendo el premio de la mano de Charlina Vitcheva – Directora General de asuntos Marítimos de la Unión Europea
Queremos dar gracias a todo el equipo y colaboradores por habernos ayudado a llegar hasta aquí 🙂 . Esto es sólo el principio de lo que la tecnología es capaz de hacer por nuestro planeta.
Te unes a crear buena ONDA?